Resumen
La obra de fray Bernardino de Sahagún y sus colaboradores titulada Colloquios y doctrina christiana con que los doze frayles de San Francisco enviados por el papa Adriano Serlo y por el Emperador Carlos quinto convertieron a los indios de la Nueva España en lengua Mexicana y Española es bien conocida pero ha sido objeto de pocos estudios. Con notables excepciones, los trabajos que se han publicado y que analizan los Coloquios han procurado hacer accesible el valioso manuscrito a un público que, en general, ignoraba su existencia o su contenido. Por lo tanto, los estudiosos se han esforzado por aclarar los enigmas bibliográficos que rodean el texto y por colocar su composición dentro del marco histórico del cual surgió. Gracias al buen éxito de estas indagaciones, ahora nos limitaremos a examinar otro tema: la historicidad de los supuestos "Coloquios" de 1524.
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 1982 Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
- Resumen visto - 106 veces
- PDF descargado - 103 veces