Política de metadatos e interoperabilidad
Los metadatos en el sitio web de Estudios de Cultura Náhuatl describen todos los documentos digitales albergados en él a lo largo de la historia de la revista, como artículos, reseñas, traducción de documentos nahuas, entre otros.
Esquema utilizado
El esquema de metadatos utilizado en este sitio web es Dublin Core.
Normalización
El registro de los documentos digitales en este sitio cumple con un mínimo de metadatos para su publicación y sigue los parámetros establecidos por los indizadores, recolectores y repositorios nacionales e internacionales, como las directrices OpenAIRE v3, la guía Better Practices in Journal Metadata, de PKP, y el Manual de indizacion en OJS. Buenas prácticas para la región latinoamericana, 2a. edición, publicado por la UNAM y la Universidad Nacional de Colombia en 2023.
El equipo editorial vela por la consistencia, presentación y normalización de los metadatos en la descripción de los documentos digitales, y se reserva el derecho de editar dichos metadatos para cumplir con los estándares actuales y adoptar las mejores prácticas de descripción del contenido.
Cualquier persona puede acceder a los metadatos de forma gratuita y libre mediante el protocolo de interoperabilidad que se describe a continuación.
Protocolo de interoperabilidad
Esta revista proporciona una interfaz OAI-PMH (Open Archives Initiative–Protocol for Metadata Harvesting) que permite a otros portales y servicios de información acceder a los metadatos de los contenidos publicados.
Especificaciones:
OAI-PMH Protocol Version 2.0
Dublin Core Metadata
Ruta para los cosechadores: https://nahuatl.historicas.unam.mx/index.php/ecn/oai
Reutilización / Uso de los metadatos
- Los metadatos de los documentos digitales albergados en el sitio web de Estudios de Cultura Náhuatl pueden ser reutilizados y expuestos de manera pública para los motores de búsqueda y recolectores OAI-PMH sin permisos previos siempre y cuando sea sin fines de lucro y se haga mención al URL del registro originario correspondiente.
- En ese sentido, los metadatos del sitio web de Estudios de Cultura Náhuatl , conforme al Aviso de derechos de autor vigente en la revista, se encuentran bajo la licencia creative comons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0, la cual permite a terceros “remezclar, retocar, y crear a partir de su obra de forma no comercial, siempre y cuando den crédito y licencien sus nuevas creaciones bajo los mismos términos”.