Temática y alcance
Estudios de Cultura Náhuatl es una revista científica del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional Autónoma de México de publicación semestral: enero-junio, julio-diciembre.
Difunde investigaciones en español, inglés o francés sobre la lengua y la cultura de los pueblos nahuas y yutonahuas, de ayer y hoy. Específicamente, publica artículos de investigación, traducciones críticas de documentos históricos y transcripciones y traducciones de materiales orales pertenecientes a distintos géneros discursivos en náhuatl y otras lenguas yutonahuas, así como reseñas y comentarios sobre la literatura académica más relevante en el área.
Los trabajos que incluye pertenecen, por lo general, a los campos de las ciencias históricas y antropológicas, si bien admite también escritos con otras orientaciones disciplinarias que aporten nuevos conocimientos sobre los pueblos, sus lenguas y sus culturas. Los trabajos producto de investigación se someten a un riguroso proceso de arbitraje, bajo el sistema de doble ciego, en el que participan especialistas de reconocido prestigio, tanto del ámbito nacional como internacional.
La revista goza de proyección internacional y se dirige a investigadores, docentes y estudiantes de educación superior, así como a público general interesado en la lengua y la cultura de los pueblos nahuas y yutonahuas.
Estudios de Cultura Náhuatl es una publicación en acceso abierto que no cobra tarifas de publicación (o APC). Sus contenidos se encuentran disponibles en forma impresa y en versión digital, en formato PDF.
Estudios de Cultura Náhuatl se encuentra bajo una 








