Resumen
Aunque consta de la existencia de indígenas que aprendieron a escribir alfabéticamente en náhuatl desde muy tempranas fechas, no son muchos los documentos que se han conservado redactados en esta lengua anteriores a 1550. De esto se deriva, entre otras cosas, el interés que tienen los que se van descubriendo en distintos archivos, provenientes de las primeras décadas del periodo colonial. El que aquí publico, suscrito el 8 de noviembre de 1546, se localiza en el Archivo del Ayuntamiento de la ciudad de Puebla. Tiene además la particularidad de estar firmado por ocho tlaxcaltecas, todos bien conocidos personajes.
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 1995 Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
- Resumen visto - 55 veces
- PDF descargado - 42 veces