Resumen
Reseña sobre Crónica mexicayotl. Obra histórica de Hernando de Alvarado Tezozómoc editada por Domingo Francisco de San Antón Muñón Chimalpáin Cuauhtlehuanitzin con fragmentos de Alonso Franco, con notas, estudio introductorio, paleografía, traducción, apéndice calendárico e índice de Gabriel K. Kruell, 2021. México: Universidad Nacional Autónoma de México.
Citas
- Alva Ixtlilxóchitl, Fernando. 2019. History of the Chichimeca Nation: Don Fernando de Alva Ixtlilxochitl’s Seventeenth-Century Chronicle of Ancient Mexico. Edición y traducción de Amber Brian et al. Norman: University of Oklahoma Press.
- Chimalpahin Cuauhtlehuanitzin, Domingo Francisco de San Antón Muñón. 1998. Las ocho relaciones y el memorial de Colohuacan, 2 v. Paleografía y traducción de Rafael Tena. México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Dirección General de Publicaciones.
- Cortés, Rocío. 1998. “Estrategias narrativas en el discurso de la Crónica mexicana y la Crónica mexicayotl de Hernando de Alvarado Tezozomoc”, tesis de doctorado. Madison: University of Wisconsin-Madison.
- Cortés, Rocío. 2003. “Los capítulos perdidos de la Crónica mexicana de don Hernando Alvarado Tezozomoc”. Colonial Latin American Review (12) 2: 149-167.
- Cortés, Rocío. 2008. “The Colegio Imperial de Santa Cruz de Tlatelolco and Its Aftermath: Nahua Intellectuals and the Spiritual Conquest of Mexico”, en A Companion to Latin American Literature and Culture, editado por Sara Castro-Klaren, 86-105. Malden: Blackwell Publishing.
- Costilla Martínez, Héctor. 2019. Historia adoptada, historia adaptada. La crónica mestiza del México colonial. Madrid: Iberoamericana Vervuert.
- Kruell, Gabriel. 2013. “Resucitando la Crónica X. Reconstrucción filológica de un fragmento inicial de la Crónica mexicayotl de Hernando de Alvarado Tezozomoc”. Tlalocan. Revista de Fuentes para el Conocimiento de las Culturas Indígenas de México 19: 301-461.
- Navarrete, Federico. 2021. “Presentación del libro Crónica mexicáyotl”, https://www.youtube.com/watch?v=os9zH6HYZYg.
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2023 Estudios de Cultura Náhuatl
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
- Resumen visto - 485 veces
- PDF descargado - 245 veces