Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Artículos
Publicado: 2021-06-30

Sonidos rituales en San Juan Atzingo: un estudio sobre el teponaztle (Santo ndot zandaa) tlahuica

Investigador independiente
Véase la biografía del autor
×

Alejandro Véliz Ruiz Esparza

Alejandro Véliz Ruiz Esparza es doctor en Estudios Mesoamericanos por la UNAM. Obtuvo mención honorífica con la tesis de doctorado “Complejo sonoro y representaciones rituales en un texto sahaguntino: el caso de la veintena Etzalcualiztli”. Sus líneas de investigación son la antropología e historia de los sentidos con énfasis en la producción-percepción sonora y cinética. Actualmente se interesa en el estudio de instrumentos sonoros y sus contextos tanto festivos como rituales.

Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filológicas
Véase la biografía del autor
×

Francisca Zalaquett Rock

Francisca Zalaquett Rock es investigadora asociada “C” de tiempo completo en el Centro de Estudios Mayas, Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM. Es doctora en Antropología con especialidad en Arqueología por la UNAM. Se especializa en el análisis de representaciones públicas en espacios abiertos en el área maya y en los estudios acústicos de instrumentos musicales prehispánicos. Dirige el proyecto PAPIIT “Segunda Etapa del Proyecto Sonoridad Maya. Análisis Diacrónico de  Instrumentos Musicales y Elementos que Conforman su Paisaje” (2020-2022). Entre sus últimos trabajos publicados se encuentran: Francisca Zalaquett, Josefina Bautista, Alejandro Véliz, Valeria Bellomia y Dulce Sugey, “Estudio interdisciplinario de idiófonos ludidos (omichicahuaztli) procedentes de las excavaciones de Teotenango, Estado de México”, Indiana (2020), y Francisca Zalaquett, Juan Carrillo González, Giovani Balam Caamal y Olivier Le Guen, “La importancia del tunk’ul en el ritual y canto ceremonial del carnaval de Pomuch, Campeche. Un estudio interdisciplinario”, Península (2018). 

teponaztle (Santo ndot zandaa) agencia análisis acústico organología corporalidad producción y percepción sensorial

Resumen

Los teponaztles de San Juan Atzingo (comunidad que pertenece al municipio de Ocuilan, Estado de México), conocidos coloquialmente como “el original” y “la réplica”, son uno de los engranajes culturales e identitarios más importantes para la vida ritual y ceremonial de los pjiekakjo (tlahuicas). Los sonidos de estos instrumentos están codificados en un único patrón rítmico-melódico interpretado de forma reiterada en diversos contextos rituales. Dentro de esta investigación nos interesa explicar los vínculos entre el teponaztle original, o Santo ndot zandaa (entendido como un ser corpóreo, divino y dotado de agencia), las cualidades acústicas y organológicas de la réplica, y la dimensión sensorial de ambos  instrumentos con énfasis en el tratamiento ritual que los tlahuicas les han reservado.  Con respecto a la cosmografía acústica y espacial, los pjiekakjo vigilan y  promueven que el cuerpo del Santo ndot zandaa y la réplica miren siempre hacia el poniente y nunca hacia el oriente. Esta fijación sonora, cultural y topográfica está ligada a los relatos sobre la huida del teponaztle original, la práctica ritual, así como a la prohibición y transgresión, entendidas estas dos últimas como fuerzas de contrarios que nutren la creencia nativa alrededor de este instrumento.

Citas

  1. Aguado Vázquez, José Carlos. 2011. Cuerpo humano e imagen corporal. Notas para una antropología de la corporeidad. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Antropológicas, Facultad de Medicina.
  2. Alonso Bolaños, Marina. 2005. El encanto y la música: mitos y sueños de los músicos zoques de Chiapas. México: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
  3. Álvarez Fabela, Reyes L. 2006. Tlahuicas. México: Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.
  4. Álvarez Fabela, Reyes L. 2010. “‘No pegue la cola, pegue el pulmón’; representaciones simbólicas en el Santo Teponaztle de San Juan Atzingo”. Antropología. Boletín del Instituto Nacional de antropología e historia 90: 129-36.
  5. Carrillo González, Juan, Francisca Zalaquett R. y Laura Sotelo S. 2014. “Los sonidos del tunkul. Códigos acústicos mayas de la Península de Yucatán”. En Entramados de tradición mesoamericana. Identidad, imágenes y contextos, editado por Francisca Zalaquett Rock, Martha Ilia Nájera y Laura Elena Sotelo, 111-47. México: Universidad Nacional Autónoma de México.
  6. Castañeda Pérez, Daniel y Vicente T. Mendoza. 1933. Instrumental precortesiano: instrumentos de percusión, vol. 1. México: Universidad Nacional Autónoma de México.
  7. Classen, Constance, David Howes y Anthony Synnott. 1994. Aroma. The Cultural History of Smell. Londres, Nueva York: Routledge.
  8. Corbin, Alain. 1987. El perfume o el miasma. El olfato y lo imaginario social. Siglos XVIII y XIX. México: Fondo de Cultura Económica.
  9. De la Torre, Renée. 2012. “Introducción”. En El don de la ubicuidad: rituales étnicos multisituados, coordinado por Renée de la Torre, 9-19. México: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social.
  10. Díaz Vázquez, Rosalba. 2003. El ritual de la lluvia en la tierra de los hombres tigre. México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.
  11. Domínguez Ruiz, Ana Lidia M. 2017. “A un grito de distancia. Comunidades acústicas y culturas aurales en torno al uso de la voz alta”. En La dimensión sensorial de la cultura. Diez contribuciones al estudio de los sentidos en México, coordinadores Ana Lidia M. Domínguez y Antonio Zirión, 35-55. México: Universidad Autónoma Metropolitana, Ediciones del Lirio.
  12. Galinier, Jacques. 1987. Pueblos de la Sierra Madre. Etnografía de la comunidad otomí. México: Instituto Nacional Indigenista, Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos.
  13. Galinier, Jacques. 2009. El espejo otomí. De la etnografía a la antropología psicoanalítica. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia, Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.
  14. Galinier, Jacques. 2016. Una noche de espanto. Los otomíes en la obscuridad. México: Universidad Intercultural del Estado de Hidalgo, Société d’Ethnologie, Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos.
  15. González Reyes, Gerardo. 2010. Códice de Temascaltepec. Gobierno indio y conflictos territoriales en el siglo XVI. México: Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal.
  16. Graulich, Michel. 1999. Ritos aztecas. Las fiestas de las veintenas. México: Instituto Nacional Indigenista.
  17. Hernández Rodríguez, Rosaura. 2009. El valle de Toluca. Época prehispánica y siglo XVI. México: Fondo Editorial Estado de México, El Colegio Mexiquense.
  18. Herrera-Castro, Mariano, Alejandra Quintanar-Isaías, Felipe Orduña-Bustamante, Bertina Olmedo-Vera y Ana Teresa Jaramillo-Pérez. 2019. “Identificación de la madera y análisis acústico de tres teponaztlis, instrumentos musicales aztecas originales”. Madera y bosques 25 (1): 1-17. DOI: https://doi.org/10.21829/myb.2019.2511690.
  19. Howes, David. 2005. Empire of the Senses. The Sensual Culture Reader. Oxford, Nueva York: Berg.
  20. Instituto Nacional de Lenguas Indígenas. 2010. “Indicadores básicos de la agrupación tlahuica, 2010”. En Proyecto de indicadores sociolingüísticos de las lenguas indígenas nacionales. https://site.inali.gob.mx/Micrositios/estadistica_basica/estadisticas2010/pdf/agrupaciones/tlahuica.pdf [Consultado el 1 de octubre 2020].
  21. Jurado Barranco, María Eugenia y Camilo Raxá Camacho Jurado. 2009. “La música del costumbre en la huasteca. Una ventana a la interculturalidad regional”. En Cunas, ramas y encuentros sonoros, coordinado por Fernando Híjar Sánchez, 271-85. México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.
  22. Jurado Barranco, María Eugenia y Camilo Raxá Camacho Jurado. 2011. “Danzas acompañadas con música de arpa: coordenadas de un pensamiento”. En Arpas de la Huasteca en los rituales del Costumbre: teenek, nahuas y totonacos, editado por María Eugenia Jurado Barranco y Camilo Raxá Camacho Jurado, 79-162. México: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, El Colegio de San Luis, Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.
  23. López Austin, Alfredo. 1984. Cuerpo humano e ideología. Las concepciones de los antiguos nahuas. Tomo I. México: Universidad Nacional Autónoma de México.
  24. Martínez González, Roberto. 2013. Cuiripu: cuerpo y persona entre los antiguos p´urhépecha de Michoacán. México: Universidad Nacional Autónoma de México.
  25. Millán, Saúl, Iván Pérez Téllez y Alessandro Questa. 2013. “Cuerpo y metamorfósis: el nahualismo en la ontología nahua”. En Los sueños y los días. Chamanismo y nahualismo en el México actual, editado por Miguel Alberto Bartolomé y Alicia M. Barabas, 4: 61-114. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.
  26. Molina, Alonso de. 2008. Vocabulario en lengua castellana y mexicana y mexicana y castellana. México: Porrúa.
  27. Muntzel, Martha. 2004. “Taller 2. Estudios de casos de revitalización y estandardización lingüística. ‘The Role of Literacy in Language Revitalisation’ ”. https://www.semanticscholar.org/paper/The-Role-of-Literacy-in-Language-Revitalisation-Muntzel/8d5f7143b798239c2cf4630e488e141121918712?p2df [Consultado el 1 de octubre 2020].
  28. Muntzel, Martha C., Elena Cristino Álvarez, María Guadalupe Cristino Pichardo, Clara Cristino Raymundo, María Belém Encarnación Neri, Angélica Gómez Cristino, Enrique Gómez Cristino, Elizabeth Magdaleno Alejandro, Rosaura Neri Celestino, Emmanuel Neroi Felipe, Rocío Sabino Nava, Caritina Sabino Pastrana, Rocío Segura Reséndiz y María de Lourdes Síles Villanueva. 2008. “El calendario tlahuica (ocuilteco), aporte a la revitalización lingüística cultural”. En Memorias del Coloquio Francisco Belmar. Serie: Conferencias sobre lenguas otomangues y oaxaqueñas, 2: 227-51. México: Biblioteca Francisco de Burgoa, Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, Colegio Superior para la Educación Integral Intercultural de Oaxaca, Fundación Harp Helú, Instituto Nacional de Lenguas Indígenas.
  29. Pérez de Arce, José y Francisca Gili. 2013. “Clasificación Sachs-Hornbostel de instrumentos musicales: una revisión y aplicación desde la perspectiva americana”. Revista Musical Chilena 67 (219): 42–80.
  30. Pitarch, Pedro. 1996. Ch’ulel: una etnografía de las almas tzeltales. México: Fondo de Cultura Económica.
  31. Quezada, Noemí. 1996 [1972]. Los matlatzincas. Época prehispánica y época colonial hasta 1650. México: Universidad Nacional Autónoma de México.
  32. Ramírez López, María Edith. 2012. “El toque del teponaztle como elemento ritual en la ceremonia del día de muertos del pueblo tlahuica en San Juan Atzingo, municipio de Ocuilan, Estado de México”. Tesis de Licenciatura, Escuela de Bellas Artes de Capulhuac.
  33. Sabino Nava, Rocío. 2010. “Somos Ocuiltecas, Atzincas, Tlahuicas o Pjiekakjo?” Estudios de Cultura Otopame 7 (1): 189-208.
  34. Salazar Peralta, Ana María. 2008. “El teponaztli nana de Tepoztlán y su hijo en san Juan Atzingo”. Estudios de Cultura Otopame 6 (1): 213-23.
  35. Saville, Marshall. 1925. The Wood Carvers in Ancient Mexico. New York: Museum of the American Indian, Heye Found.
  36. Stresser-Péan, Claude. 2012. De la vestimenta y los hombres. Una perspectiva histórica de la indumentaria indígena de México. México: Fondo de Cultura Económica, Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos, Fundación Alfredo Harp Helú, Museo Textil de Oaxaca.
  37. Stresser-Péan, Guy. 2011. El sol-dios y Cristo: La cristianización de los indios en México vista desde la Sierra de Puebla. México: Fondo de Cultura Económica, Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. DOI: https://doi.org/10.4000/books.cemca.2264. https://books.openedition.org/cemca/2264.
  38. Surrallés, Alexandre. 2010. “La retórica de traducir ‘cuerpo’”. En Retóricas del cuerpo amerindio, editado por Pedro Pitarch y Manuel Gutiérrez Estévez, 57-86. Madrid: Iberoamericana, Vervuert.
  39. Tena, Rafael. 2011. Mitos e historias de los antiguos nahuas. México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.
  40. Trejo Barrientos, Leopoldo, Arturo Gómez Martínez, Mauricio González González, Claudia Guerrero Robledo, Israel Lazcarro Salgado y Sylvia Maribel Sosa Fuentes. 2014. Sonata ritual. Cuerpo, cosmos y envidia en la Huasteca meridional. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia.
  41. Turner, Victor. 2008. “Dramas sociales y metáforas rituales”. En Antropología del ritual. Víctor Turner, editado por Ingrid Geist, 35-70. México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Instituto Nacional de Antropología e Historia.
  42. Van Gennep, Arnold. 2008. Los ritos de paso. Madrid: Alianza Editorial.
  43. Von Hornbostel, Erich M. y Curt Sachs. 1961. “Classifications of Musical Instruments”. Traducción del original en alemán por Anthony Baines y Klaus P. Wachsmann. The Galpin Society Journal 14: 3-29.
  44. Wimmer, Alexis. 2006. Dictionnaire de la langue nahuatl classique. http://sites.estvideo.net/malinal/nahuatl.page.html [Consultado el 12 de septiembre 2020].
  45. Zalaquett, Francisca. En prensa. Instrumentos sonoros prehispánicos mayas. Tomo I Idiófonos. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Estudios Mayas.
  46. Zalaquett, Francisca, Juan Carrillo González, Giovani Balam Caamal y Olivier Le Guen. 2018. “La importancia del tunk’ul en el ritual y canto ceremonial del carnaval de Pomuch, Campeche. Un estudio interdisciplinario”. Península 13 (2): 97-123.

Cómo citar

Véliz Ruiz Esparza, Alejandro, y Francisca Zalaquett Rock. 2021. «Sonidos Rituales En San Juan Atzingo: Un Estudio Sobre El Teponaztle (Santo <em>ndot zandaa</em≫) Tlahuica». Estudios De Cultura Náhuatl 61 (junio):161-97. https://nahuatl.historicas.unam.mx/index.php/ecn/article/view/78049.
  • Resumen visto - 495 veces
  • PDF descargado - 560 veces