Resumen
El presente estudio es un esbozo iconográfico del dios Tlazopilli, "Precioso señor". Me concentraré en su imagen contenida en el Códice Magliabechíano (1983: 23r, fig. 1). Este estudio se justifica pues algunos de sus atavíos no se han reconocido, lo cual oscurece el verdadero carácter e importancia del dios dentro del panteón mesoamericano. Tlazopilli es un epíteto del dios Xochipilli, "Noble de la flor", así lo identifica una glosa latina contenida en el Códice Tudela, en donde aparece con un yelmo de ave (1980: 17r) y según el Códice Florentino (1979, v. 1, lib. 1, f.12r.) este dios es el mismo que Macuilxóchitl "Cinco flor o flores", aunque a veces cada uno tiene atavíos diferentes.
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2004 Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
- Resumen visto - 258 veces
- PDF descargado - 246 veces