Resumen
El cronista Diego Muñoz Camargo elaboró una relación geográfica que
conocemos con el título de Descripción de la ciudad y provincia de Tlaxcala (1580-1585 ). Esta relación geográfica, en teoría, debería haberse sometido al cuestionario establecido por la corona española para recoger información sobre las Indias. Es decir, el cronista debería haber estructurado su documento como una respuesta a la "Instrucción y Memoria" que formularon los funcionarios Juan López de Ovando y Juan López de Velasco consistente en 50 preguntas sobre la geografía, la toponimia, el clima. la flora y la fauna, los recursos agrícolas y minerales, entre otros aspectos de las nuevas tierras conquistadas. Sin embargo, la Descripción de la ciudad y provincia de Tlaxcala es más que una relación geográfica: incluye, además una historia o crónica que abarca la historia antigua de Anáhuac, la conquista de México-Tenochtitlan y el primer siglo de colonización. El texto presenta una ambigüedad genérica.
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2003 Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
- Resumen visto - 113 veces
- PDF descargado - 95 veces