Resumen
Entre los antiguos mexicas, la cuenta de los años se hacía combinando trece cifras, del 1 al 13, y cuatro signos (tochtli "conejo", acatl "carrizo", tecpatl "pedernal" y caili "casa"). Al final de cada ciclo, y por lo tanto cada cincuenta y dos años, en el año 2 Acatl, los mexicas y sus vecinos procedían a la ceremonia de la Ligadura de los Años y del Fuego Nuevo. Este importante acontecimiento aparece consignado ya sea pictográfica o alfabéticamente en diversos documentos, algunos de los cuales presentan simultáneamente ambas formas de escritura.
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2003 Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
- Resumen visto - 102 veces
- PDF descargado - 111 veces