Resumen
Si en los tiempos prehispánicos la lengua nahua alcanzó gran difusión, ya que llegó a hablarse hasta apartadas regiones de la América Central, es asimismo cierto que durante la Colonia, logró nuevas formas de influjo y extensión. Al menos durante el siglo XVI y principios del XVII, fué una especie de lengua auxiliar, a través de la cual se comunicaban, por medio de intérpretes, los gobernantes de la Nueva España con gentes de otros muchos idiomas indígenas que conocían en cierto grado el náhuatl, lengua de los antiguos dominadores aztecas. Por otra parte, los varios grupos tlaxcaltecas que, como aliados de los españoles, los acompañaron en numerosas conquistas a Centro América y más tarde, al norte del país, extendieron el ámbito de esta lengua hasta regiones tan apartadas como Coahuila, Texas, Nuevo México, etc.
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 1960 Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
- Resumen visto - 102 veces
- PDF descargado - 162 veces