Resumen
Quien esté algo familiarizado con la Historia general de las cosas de Nueva España, de fray Bernardino de Sahagún, sabrá sin duda que en el rico caudal de información, recogida y presentada sistemáticamente por el franciscano acerca de las instituciones culturales de los pueblos nahuas, hay también, aun cuando sea en menor grado, material para el estudio de algunos otros pueblos de la que se ha llamado América Media. Especialmente queremos referirnos aquí al extenso capítulo XXIX del libro X de su obra “que trata de todas las generaciones que a esta tierra han venido a poblar“. Ofrece en él fray Bernardino una especie de versión, a veces resumida y a veces comentada, de los datos que recogió de sus informantes acerca del origen y formas de vida de los antiguos toltecas, de las varias clases de chichimecas, de los nahuas, de los otomíes, quaquatas, matlatzincas y toloques, de los ocuiltecas, mazahuaques y totonacas, de los huaxtecos, conocidos también como tohueyome o pantecas y de otros varios pueblos más entre los que se cuentan los tlalhuicas, los tlapanecas. las varias clases de olmecas, los mixtecas, los tarascos y los mismos mexicas.
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 1965 Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
- Resumen visto - 33 veces
- PDF descargado - 37 veces