Resumen
Punto de partida de este breve estudio es un texto del Códice Ramírez que trata ”del gran ídolo de los mexicanos llamado Huitzilopochtli”, de su templo, sus sacerdotes y de dos ”monasterios” (calmécac), ”el uno para mancebos recogidos de 18 a 20 años, el otro de monjas recogidas, todas doncellas de 12 a 13 años”. De paso, el autor anónimo del Códice Ramírez hace una observación que mucho llama nuestra atención, dice: ”Estos mozos y mozas (de los 'monasterios' de Huitzilopochtli) habían de ser de seis barrios que para este efecto estaban nombrados, y no podían ser de otros.”
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 1966 Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
- Resumen visto - 172 veces
- PDF descargado - 124 veces