Resumen
Después de más de cuatro siglos de observar y aun de estudiar las cosas de los aborígenes de México en particular y de América Media en general, sin acabar de comprenderlas ni explicarlas, tenemos ya un libro extenso, minucioso y con harta frecuencia fidedigno, que describe, analiza y comenta los calendarios usados en la edad precolombina. Libro que viene a subsanar una omisión, representada por el silencio que, como una mortaja, envolvía una ciencia, la calendárica, cultivada y nevada al grado más alto de eficacia por los pueblos antiguos de Mesoamérica.
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 1969 Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
- Resumen visto - 668 veces
- PDF descargado - 317 veces