Resumen
La Relación de Tancítaro, publicada por Ignacio Bernal en Tlalocan, menciona a Santa Ana Tetlaman como pueblo de habla mexicana sujeto a Tepalcatepec y dice que sus habitantes "son grandes pleitistas y bulliciosos, que desasosiegan la cabecera con pleitos que no se osa tornar con ellos porque les temen grandemente" (Bernal, 222). En el Archivo General de la Nación, volumen 40 del Ramo de Tierras, hay un expediente del año de 1577 que documenta esa condición de pleitistas que según la Relación tenían los de Tetlaman. El caso es que pidieron apartarse de la cabecera de Tepalcatepec, adujeron como argumento que eran diferentes de la nación tarasca porque eran de habla mexicana, y con este motivo dieron noticias acerca de su origen de considerable interés histórico.
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 1969 Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
- Resumen visto - 172 veces
- PDF descargado - 118 veces