Resumen
Sin perder de vista que en la investigación de cualquier sistema calendárico prehispánico, como lo ha expresado el doctor Caso, debe plantearse el problema de "cómo era ese calendario, tal como lo concebía un sacerdote azteca [por ejemplo], y no cómo debió concebirlo", en las líneas que siguen se tratará de la posibilidad de que los antiguos mexicanos utilizaran en sus cómputos del tiempo un ciclo anual de 365.25 días, es decir, que de algún modo incluyeran un día por cada cuatro años transcurridos.
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 1971 Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
- Resumen visto - 141 veces
- PDF descargado - 129 veces