Resumen
Con razón puede hablarse de riqueza histórica a propósito de Coyoacán. Por la arqueología sabemos que en la región coyohuaca existieron centros de cultura en tiempos anteriores a la era cristiana. Una muestra la ofrece Cuicuilco, donde se erigió uno de los primeros y más importantes monumentos religiosos del horizonte preclásico. Y, en el campo de la historia escrita, hay testimonios que aluden al pueblo mismo de Coyohuacan a partir del siglo VII de nuestra era. El historiador Chimalpahin Cuauhtlehuanitzin en su Memorial breve acerca de la fundación de Culhuacán consigna la noticia de que, en un año 10-Tochtli, Coyohuacan era precisamente uno de los tributarios del señorío culhuacano. Ese año 10-Tochtli correspondió a 670 d.C., según la correlación cronológica establecida por el investigador Walter Lehmann.
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 1971 Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
- Resumen visto - 67 veces
- PDF descargado - 45 veces