Resumen
De todos conocidas son las dificultades y problemas con que toparon los evangelizadores de México al intentar la conversión de las poblaciones aborígenes del Anáhuac. Dueñas éstas de un sistema cosmogónico perfectamente coherente y estructurado, las dudas y confusiones surgieron a cada paso, cuando se trató de sustituirlo por un concepto cristiano del mundo. Queden, como ejemplos, ya explorados, la dificultosa, y en algunos casos muy discutida, introducción de los sacramentos católicos (con las excepciones del bautismo y de la penitencia), el tremendo temor de los frailes mendicantes por todo aquello que entrañara confusiones generadoras de sincretismo religioso, y por fin, la ausencia de un clero indígena que no se supo o no se quiso formar.
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 1972 Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
- Resumen visto - 93 veces
- PDF descargado - 90 veces