Resumen
Las noticias que nos han llegado acerca de las unidades de medida utilizadas en el México precortesiano son generalmente imprecisas y, en su conjunto, francamente confusas. La primera proviene de Hernán Cortés, quien tuvo la oportunidad de observar directamente las transacciones que se realizaban en el mercado o tianquiztli de Tlatelolco antes de su destrucción por la Conquista. En su segunda carta-relación, fechada el 30 de octubre de 1520, dice el conquistador que en esa gran plaza "todo se vende por cuenta y medida, excepto que hasta ahora no se ha visto vender cosa alguna: por peso".
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 1972 Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
- Resumen visto - 1844 veces
- PDF descargado - 545 veces