Resumen
Hasta el presente hemos abordado a Chimalpahin bajo un ángulo sobre todo etnohistórico y religioso, limitándonos a unos temas de reflexión muy precisos. No obstante que el estudio comparativo de las diversas Relaciones de nuestro autor nos ha permitido elaborar tablas cronológicas de los acontecimientos y los reinados de los diversos señoríos del Valle de México, nos ha parecido necesario en adelante, proceder a un examen a la vez concreto y teórico del sistema mismo de fechamiento.
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 1976 Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
- Resumen visto - 34 veces
- PDF descargado - 70 veces