Resumen
El interés actual por el estudio de las influencias recíprocas de las esferas política y religiosa mesoamericanas es innegable. Muestras de este interés son los trabajos recientes y en proceso acerca de las relaciones entre organización política y cosmovisión, investigaciones hechas con distintos criterios y desde diversos puntos de vista, pero todas impulsadas por el deseo de descubrir estructuras que día a día se hacen más conspicuas o más sugerentes. Los trabajos de Carrasco o los de van Zantwijk son producto de esta inquietud. Hay que recordar aquí el vigoroso impulso que en esta pesquisa dio con sus investigaciones y en cátedra el gran mesoamericanista Paul Kirchhoff. Es incuestionable que el descubrimiento de las conexiones entre estructura y supraestructura y de los modelos rectores que establecían ligas entre lo socio político y la cosmovisión nos dará una imagen más nítida y veraz de la vida y pensamiento de los pueblos mesoamericanos.
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 1976 Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
- Resumen visto - 193 veces
- PDF descargado - 121 veces