Resumen
La importancia y el interés de los textos misionales. redactados en las lenguas aborígenes de América por los religiosos evangelizadores del siglo XVI, imponen cada vez más la apremiante necesidad de su edición, traducción y estudio. Estos tratados, cartillas, doctrinas, etcétera, con todas las apariencias de una literatura anacrónica, suponen sin embargo un inagotable venero de informaciones, de la más variada índole, para empezar a entender los fundamentos ideológicos del virreinato, así como para detallar todas las facetas de aquel increíble intento de transformar al mundo americano que fue o quiso ser la evangelización. Son también, dichos escritos, una fuente crucial para un acercamiento etnohistórico o lingüístico a las realidades indígenas de la época. En otra ocasión, ya explicamos nuestra curiosidad por el tema.
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 1976 Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
- Resumen visto - 77 veces
- PDF descargado - 44 veces