Resumen
Ya desde algunos años los estudiosos, tanto en México como en Estados Unidos, vienen buscando y publicando documentos que, aunque están escritos en náhuatl, difieren en mucho de los bien conocidos "códices". Son documentos redactados en el curso de la vida cotidiana en pueblos de todas partes del México central, a través del período colonial, desde la época de la posconquista hasta la independencia. Esta nueva riqueza documental contribuye a llenar la laguna notoria entre los textos clásicos y los, tan distintos, que se han grabado de hablantes de nahua en el siglo XX.
Cómo citar
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
- Resumen visto - 121 veces
- PDF descargado - 158 veces