Resumen
Los trabajos que integran este volumen versan sobre diversos aspectos de la literatura, historia, religión e iconografía del mundo náhuatl. Es sintomático que en varias de estas investigaciones se superan los enfoques unilaterales y se adoptan acercamientos con perspectivas más amplias. En ello es visible un propósito de tomar en cuenta las influencias recíprocas que se producen entre aspectos o elementos, distintos pero coexistentes, en lo que cabe llamar 'el todo social y cultural' de los antiguos mexicanos. De esta suerte, tratando de temas como el de las estructuras sociales, económicas y políticas, se atiende asimismo a su interrelación con la visión del mundo, literatura, pensamiento, prácticas religiosas... En contraparte, al ocuparse de las creaciones espirituales de la antigua cultura —iconografía, religión, literatura ...—, se toma en cuenta el contexto social, económico y político en que florecieron tales realidades.
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 1983 Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
- Resumen visto - 71 veces
- PDF descargado - 29 veces