Resumen
Numerosos franciscanos dedicaron buena parte de sus vidas a indagar acerca de las culturas de los pueblos de Mesoamérica. En el área del altiplano central sobresalen por sus obras de enfoques histórico y lingüístico, Toribio de Benavente Motolinía, Andrés de Olmos, Alonso de Malina, Pedro de Oroz, Bernardino de Sahagún, Jerónimo de Mendieta, Diego Valadés, Juan Bautista y Juan de Torquemada. Su rica aportación abarca un gran conjunto de testimonios de primerísima mano. Pero, además de arcercarse a las realidades culturales de las sociedades prehispánicas, los mismos frailes ofrecen diversas formas de valoración del ser del hombre indígena con quien laboran.
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 1984 Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
- Resumen visto - 72 veces
- PDF descargado - 114 veces