Resumen
Nos hablan diversos cronistas de cómo era el Templo Mayor de Tenochtitlan, ya sea porque lo vieron y finalmente lodestruyeron, ya sea porque les relataron cómo era y nos lo transcriben, sin faltar quienes, sin haberlo visto nunca, nos lo pintan en forma tan irreal dando paso a su imaginación y no al dato verdadero. Ejemplo del primer caso lo tenemos entre los cronistas soldados que, como Bernal Díaz del Castillo y Hemán Cortés, vieron los templos de Tenochtidan y Tlatelolco, dejándonos sus impresiones. Sahagún, Durán y Motolinía son buenos ejemplos del segundo caso, aunque este último asegura haberlo visto, en tanto que el Conquistador Anónimo es ejemplo del tercero, ya que la descripción que nos da del mismo es harto fantasiosa e incurre en detalles a lo largo de su escrito que permiten aseverar que el misterioso "gentiluomo" jamás estuvo en México.
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 1984 Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
- Resumen visto - 116 veces
- PDF descargado - 108 veces