Resumen
Uno de los fenómenos más interesantes del español de América es el tocante a la infiltración léxica indígena en el castellano. El tema resulta atractivo desde dos perspectivas diferentes pero complementarias. Lingüísticamente abre la posibilidad de un análisis morfológico y etimológico de los términos indígenas, así como de los procedimientos sintácticos y semánticos adoptados para la definición castellana de ellos; etnohistóricamente cada vocablo indígena que se introduce viene a ser el testimonio de una realidad específica del mundo prehispánico; es la expresión de una categorización diferente del universo.
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 1989 Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
- Resumen visto - 62 veces
- PDF descargado - 42 veces