Resumen
Mientras las excavaciones recientes en el sitio del Templo Mayor de Tenochtitlan, han revivido el esplendor de los ritos de la élite azteca en la capital de este enorme, rico y poderoso imperio, la vida en los asentamientos rurales de la misma época en la Cuenca de México no está bien entendida. Los datos disponibles sobre el tema están limitados a la documentación etnohistórica, los reconocimientos generales de superficie, y de excavaciones aisladas. En este informe, se describe un pueblo rural en el Valle de Teotihuacan, usando información derivada de un reconocimiento intensivo del sitio y de las fuentes etnohistóricas, para investigar los problemas como las relaciones del pueblo con su ambiente natural y sociopolítico, y la naturaleza de la variedad de los restos arquitectónicos encontrados en el sitio.
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 1989 Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
- Resumen visto - 117 veces
- PDF descargado - 253 veces