Resumen
Las cosmovisiones de diversos grupos étnicos de México están pobladas de ambivalentes imágenes femeninas cuyo atributo central es su sexualidad numinosa. Si bien no pueden caracterizarse como divinidades, los pediles ideacionales que integran no dejan dudas respecto a su condición sobrenatural. Son en el sentido que Otto ha dado al término entidades numinosas en tanto aprehenden y conmueven el ánimo, formadas por elementos racionales e irracionales que arraigan "con raíces propias e independientes en las recónditas profundidades del espíritu". Inspiran temor y conciencia de lo sobrehumano. Son piezas de antiguos complejos religiosos que han sido reformuladas en la dimensión del presente. Las páginas siguientes nos conducirán por esta fascinante dimensión de las formas ideológicas, para llegar finalmente a una reflexión de con junto sobre sus raíces terrenales y su significado.
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 1989 Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
- Resumen visto - 237 veces
- PDF descargado - 122 veces