Resumen
La concordancia entre el calendario azteca y el cristiano o romano preocupó ya a los primeros autores que escribieron sobre las culturas autóctonas de Mesoamérica. Los misioneros al principio necesitaban esta correlación para poder descubrir los ritos idolátricos que se practicaban de forma clandestina o disfrazados por alguna adaptación al culto cristiano, en ciertas fechas del antiguo calendario. Pero, según los datos disponibles, los misioneros no lograron establecer una correlación válida, sino que apuntaron una gran cantidad de alternativas contradictorias. Al parecer esto se debe a dos razones: a la resistencia de los indígenas de proveer las informaciones necesarias, y a la capacidad limitada de los misioneros de comprender y solucionar las dificultades que resultan de la correlación de ambos calendarios.
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 1989 Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
- Resumen visto - 193 veces
- PDF descargado - 477 veces