Resumen
La posibilidad de estudiar actualmente la medicina de los antiguos mexicanos ha surgido de las aclaraciones, que parciales aún, se han podido hacer de un malentendido. Un malentendido de origen, como fue aquel derivado del pensamiento ingenuo de que, una vez descubiertos nuevos mundos, la ampliación consecuente del conocimiento iba a hacerse simplemente y en términos cuantitativos, de adición. Un malentendido que al conformarse dio lugar a una ilusión y, al consolidarse, a un desconocimiento y una descalificación. El sujeto de la ilusión, del desconocimiento y la descalificación fue, por supuesto la medicina indígena prehispánica. El malentendido debemos referirlo a los órdenes de lo epistemológico y antropológico, órdenes ambos que no existían en el momento en que éste se dio, de manera que ha correspondido a los estudiosos de nuestra época el detectarlo, reconocerlo, identificarlo y analizar sus componentes, su repercusión sobre el sujet/objeto de estudio y las consecuencias de esta interacción.
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 1990 Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
- Resumen visto - 99 veces
- PDF descargado - 80 veces