Resumen
Aprender la lengua y traducir la doctrina cristiana en la lengua náhuatl, fue una de las grandes tareas con la que se enfrentaron los misioneros después de su llegada a la Nueva España de habla náhuatl. Allí empezó su inmensa labor educativa y el intento de convertir a la gente al cristianismo. Al hacer esto, un delicado problema les surgió: elegir entre realizar una selección de las palabras nahuas, que fueran lo más paralelas posibles a las expresiones originales, para explicar la fe cristiana, o simplemente introducir los términos españoles de los nombres y conceptos cristianos. Lo primero, indudablemente exigía de parte de los frailes mucha comprensión de la lengua, mentalidad y cultura nahuas.
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 1990 Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
- Resumen visto - 85 veces
- PDF descargado - 70 veces