Resumen
Los Códices Azoyú 1, Humboldt, Fragmento I y Azoyú 2, nos relatan la historia y tributación de las etnias tlapaneca, mixteca y nahua, que convivieron en el territorio del reino de Tlachinollan. El estudio del Azoyú 1 ha mostrado la existencia de este reino a través del registro de sus años, que abarca de 1300 a 1565, los nombres de los pueblos, las genealogías de los gobernantes, las ceremonias de conquista y dominación de pueblos, así como la estratificación social de los personajes. Se localiza en la zona centro-oriente de la Sierra Madre del Sur en el actual estado de Guerrero y queda comprendida entre los pueblos de Chiepetlan al norte, Totomixtlahuacan al sur, Atlimeaxac al este y Quecholtenango al oeste. Los pueblos antiguos de Tlachinollan y Caltitlan fueron su capital, que actualmente se nombra Tlapa.
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 1993 Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
- Resumen visto - 71 veces
- PDF descargado - 145 veces