Resumen
El tema de Tláloc en el contexto de la religiosidad náhua clásica -mitología, ritual y magia- no puede decirse que sea un tema inédito; por el contrario y comenzando en los tiempos recientes por el estudio fundamental de Johanna Broda, son muchos los autores que se han acercado, con una u otra orientación, a este tema, al parecer inagotable. Yo mismo me he ocupado de él en varios ensayos recientes. De otra parte, aunque es evidente la frecuencia con que se aborda el tema de Tláloc en conjunto, no lo es tanto el que se refiere a los tlaloques. Al abordar una vez más el tema en esta ocasión, con la inevitable brevedad como requiere el caso, deseo hilvanar una serie de reflexiones e interpretaciones que al tomar como base iconográfica los códices, contribuyan a reforzar algunas ideas que tienen como referente a Tláloc y el Tlalocan, pero también y de manera preferente a los tlaloques.
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 1995 Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
- Resumen visto - 295 veces
- PDF descargado - 343 veces