Resumen
Reseña sobre Valeria Bellomia. 2020. Ascoltare un osso umano. Lʼomichicahuaztli dalla Mesoamerica preispanica alla vetrina di un museo. Roma: Edizioni Il Papavero.
Citas
- Alvarado Tezozomoc, Hernando de. 1943 [1598]. Crónica mexicana. Edición de Mario Mariscal. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Biblioteca del Estudiante Universitario.
- Beyer, Hermann. 1917. “Una representación auténtica del uso del omichicahuaztli”. Memorias y Revista de la Sociedad Científica “Antonio Alzate” 34: 129–36.
- Castañeda, Daniel y Vicente T. Mendoza. 1933. Instrumental precortesiano. Vol 1. México: Secretaría de Educación Pública, Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía.
- Durán, Diego. 2006 [1867–80]. Historia de las Indias de Nueva España e islas de Tierra Firme. Edición de Ángel María Garibay. 2 vols. México: Porrúa.
- Lagunas Rodríguez, Zaid, María Patricia Zacarías y Magalí Daltabuit. 1975. “Estudio osteológico de los antiguos pobladores de Teotenango”. En Teotenango, el antiguo lugar de la muralla. Memoria de las excavaciones arqueológicas, coordinación de Román Piña Chan, 410–63. México: Gobierno del Estado de México, Dirección de Turismo.
- Lumholtz, Carl y Ales Hrdlička. 1898. “Marked Human Bones from a Prehistoric Tarasco Indian Burial Place in the State of Michoacan, Mexico”. Bulletin of the American Museum of Natural History 10: 61–79.
- Pereira, Grégory. 2005. “The Utilization of Grooved Human Bones: A Reanalysis of Artificially Modified Human Bones Excavated by Carl Lumholtz at Zacapu, Michoacán, Mexico”. Latin American Antiquity 16 (3): 293–312.
- Zalaquett, Francisca, Josefina Bautista, Alejandro Véliz, Valeria Bellomia y Dulce Espino. 2020. “Estudio interdisciplinario de idiófonos ludidos (omichicahuaztli) procedentes de las excavaciones de Teotenango, Estado de México”. Indiana 37 (1): 33–66.
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2021 Estudios de Cultura Náhuatl

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
- Resumen visto - 177 veces
- PDF descargado - 135 veces