Resumen
En un estudio fundamental de hace uns ilgo, Eduard Seler (1908) elucidó los textos que se encuentran inscritos en el templo-pirámide de Tepoztlan (el "Tepozteco"), en particular las dos series de paneles que adornan respectivamente las banquetas del interior, a cada lado del pedestal donde se eregía el "ídolo" o estatua del Tepozteco (A), y las banquetas laterales de la antesala (B). Su trabajo sigue teniendo valor como el único intento serio de integrar estos textos en el sistema calendárico mesoamericano, todo dentro del contexto inmediato del templo mismo, es decir, de su orientación geo-astronómica y del culto pulquero a Ome Tochtli que se celebraba en él. Además, reproduce copias minuciosas de los paneles que conforman los textos A y B, es decir, los que se encontraban in situ en aquel tiempo, más los cuatro que Seler desenterró en el Museo Nacional Hoy los primeros se ven muy deteriorados, si es que no han desaparecido por completo.
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 1998 Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
- Resumen visto - 83 veces
- PDF descargado - 219 veces