Resumen
Los autores presentan el testamento de Alonso Begerano con su traducción al español y una introducción en la que destacan elementos de este documento y de la vida de su autor.
Citas
- Expediente 1 “Carta de testamento de Alonso Begerano”, en, Títulos de la casa que está en el pueblo de Cuautitlán, v. T-2-57, Archivo Histórico, Colección Antigua, Biblioteca Nacional de Antropología e Historia.
- Recopilación de las Leyes de Indias, 4 v., Madrid, Ediciones de Cultura Hispánica, libro VI, título I, ley XXXII, 1973.
- Alvarado Tezozómoc, Fernando, Crónica mexicayotl, trad. de Adrián León, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 1994.
- Cline, Susan y Miguel León-Portilla (editores y traductores), The testaments of Culhuacan, University of California, Los Ángeles, 1984.
- Molina, Alonso de, Confessionario mayor en lengua mexicana y castellana, México, por Antonio de Espinosa, 1565.
- Rojas, Teresa, et al., Vidas y bienes olvidados, 5 v., México, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, 1999-2004.
- Sahagún, Bernardino de, Historia general de las cosas de Nueva España, edición editada por Alfredo López Austin y Josefina García Quintana, 3v., México, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 2000, t. I.
- Torquemada, Juan de, Monarquía Indiana, 7 v., edición preparada por el seminario a cargo de Miguel León-Portilla, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 1977.
- Zorita, Alonso de, Breve y sumaria relación de los señores de la Nueva España, Universidad Nacional Autónoma de México, 1942.
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2014 Universidad Nacional Autónoma de México

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
- Resumen visto - 50 veces
- PDF descargado - 116 veces